Acerca de la agresión sexual

La agresión sexual es cualquier contacto sexual forzado, bajo coacción o no deseado. La agresión sexual puede incluir diferentes formas de violencia. Recuerda, la agresión sexual nunca es culpa de la víctima.

Tipos de agresión sexual —

la agresión sexual puede incluir, entre otros, intento de violación; violación --relaciones sexuales o penetración sin permiso (consentimiento)--; amenazas e intimidación sexuales; incesto —contacto sexual con un miembro de la familia--; agresión sexual por parte de parejas íntimas o personas conocidas de la víctima; abuso sexual infantil; trata sexual de personas; caricias o tocamientos sexuales no deseados; acoso sexual y acoso callejero; y otras actividades no deseadas, forzadas o no consentidas.

Historia del movimiento

1974 — Se inaugura el primer refugio de mujeres y centro de atención de crisis por violación de Texas.

1982 — TAASA empezó a servir como una voz unificadora para el movimiento de agresión sexual en Texas.

1993 — Se eliminan las exenciones por violación marital en los 50 estados.

1995 — Se institucionalizan los programas y los profesionales de enfermería en materia sexual a través de la Fiscalía General. 

1997 — Progreso de los derechos de las víctimas | Los departamentos de policía ya no pueden obligar a sobrevivientes a someterse a una prueba de polígrafo como parte de la investigación penal.

2002 — TAASA da a conocer la galardonada campaña de concientización estatal "Speak up Speak out" ("No calles. Alza la voz").

2003 — Texas se convierte en el primer estado en aprobar una legislación que penaliza la trata de personas.

2015 — La Legislatura de Texas aprueba la primera asignación de fondos a centros de atención de crisis por violación procedente de la tasa por negocios de orientación sexual.


2017 — TAASA organiza la Conferencia Nacional sobre Agresión Sexual (NSAC) en Dallas, TX. Rose Luna es la primera mujer de color que es nombrada Directora Ejecutiva de TAASA.

2019 — Se forma una legislación histórica para las personas defensoras que luchan contra la agresión sexual al crearse el Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresión Sexual con TAASA en una posición de liderazgo como miembro del comité directivo.

Las victorias legislativas de TAASA incluyen un aumento sin precedentes de 7.7 millones de dólares para la financiación de centros de atención de crisis por violación. TAASA impulsa la legislación del Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresión Sexual del Gobernador (SASTF, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Centro de Defensa de Menores (CAC, por sus siglas en inglés) de Texas.

2020 — TAASA se convierte en un organismo intermediario para los fondos federales del Programa de Fórmula de Subvenciones para Servicios de Agresión Sexual (SASP, por sus siglas en inglés).

2021 — TAASA consiguió con éxito que haya cobertura de los Equipos de Respuesta a la Agresión Sexual (SART, por sus siglas en inglés) en todos los condados de Texas y en las agencias policiales. TAASA también pasa con éxito las iniciativas políticas para el SASTF con CAC de Texas.

2022 — TAASA se convierte en el organismo intermediario para los fondos del Plan de Rescate Estadounidense (ARP, por sus siglas en inglés) a través de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC, por sus siglas en inglés) y los Programas de Subvenciones de Servicios y Prevención de Violencia Familiar (FVPSA, por sus siglas en inglés).

Estadísticas de agresión sexual

El 70% de las agresiones sexuales las comete un agresor conocido o relacionado con la víctima ¹¹

2 de cada 5 mujeres en Texas han sido agredidas sexualmente²

1 de cada 5 hombres en Texas ha sido agredido sexualmente²

6.3 millones de personas en Texas han experimentado algún tipo de agresión sexual en su vida²

Más del 90% de las personas que sobreviven a una agresión sexual no denuncian el hecho a la policía²

    1. Madigan, T. (2012). The serial rapists is not who you think. Star Telegram Online

    2. Busch-Armendariz, N.B., Olaya, D., Kerwick, M., Wachter, K. & Sulley, C. (2015). Health and well-being: Texas statewide sexual assault prevalence. The University of Texas at Austin, Institute on Domestic Violence & Sexual Assault: Austin, Texas

Si es víctima de una agresión sexual, no es culpa suya. 

La agresión sexual puede hacer que sientas desesperación y vergüenza, pero no indefensión. Estas son respuestas normales y no tienes que afrontarlo por tu cuenta.


Para obtener ayuda de líneas directas locales, consejería y más, puedes ir a un centro de crisis cerca de ti. Puedes usar nuestro Localizador de centros de crisis para encontrar uno en tu localidad.