Administración de subvenciones
El apoyo que ofrece TAASA a los programas y personas sobrevivientes de agresión sexual incluye servir como agencia intermediaria para administrar los siguientes programas de subvenciones:
Programa de Subvenciones de Servicios en materia de Agresión Sexual (SASP, por sus siglas en inglés)
El propósito de esta subvención es proporcionar servicios generales para víctimas de agresión sexual y mejorar el acceso a servicios para casos de agresión sexual culturalmente específicos. En el año fiscal 2023 (1 de octubre 2022 – 20 de septiembre 2023), TAASA otorgó más de $800,000 a 13 programas de agresión sexual y organizaciones culturalmente específicas para la implementación de las actividades de la subvención. Esta subvención tiene una duración de dos años, con ejercicios fiscales que comienzan el 1 de octubre y terminan el 30 de septiembre. Las solicitudes de subvención están disponibles cada año impar (2023, 2025, etc.) a finales de primavera o en verano. Vuelva a consultar esta página a finales de junio de 2023 para ver el anuncio y la solicitud de la subvención para el ejercicio 2024-2025.
Para obtener más información sobre la Programa de Subvenciones de Servicios en materia de Agresión Sexual (SASP, por sus siglas en inglés) comuniquese con TAASA en sasp@taasa.org.
Plan de Rescate Estadounidense, y las subvenciones para apoyar a sobrevivientes de agresión sexual (ARP-SA por sus siglas en inglés)
En TAASA tenemos el agrado de anunciar que somos un organismo intermediario para el Plan de Rescate Estadounidense, y las subvenciones para apoyar a sobrevivientes de agresión sexual (ARP-SA). La Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas recibió la subvención federal para Texas y contrató a TAASA para administrar el programa que incluía la subcontratación de organizaciones para la realización de actividades de la subvención. Los beneficiarios de la subvención ARP-SA gestionada por TAASA utilizarán los fondos para mejorar los servicios a distancia, satisfacer las necesidades emergentes de las personas sobrevivientes, ayudar a mitigar la propagación y el impacto de la COVID-19, crear programas y asociaciones de defensoría móvil (incluida la ampliación del acompañamiento en hospitales y agencias policiales) y proporcionar apoyo para el desarrollo de capacidades a las organizaciones sin fines de lucro con el objetivo de crear programas sólidos contra la agresión sexual para sobrevivientes adultos en áreas de Texas que actualmente carecen de servicios o están desatendidas.
TAASA comenzó a otorgar subvenciones en octubre de 2022. Entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2025, TAASA asignará 9 millones de dólares a través de estos fondos de subvención a centros de atención de crisis por violación independientes, organizaciones culturalmente específicas y programas contra la agresión sexual. Las organizaciones a las que se concedan estos fondos los recibirán hasta el 31 de marzo (Oferta 2) o el 30 de septiembre (Ofertas 1 y 3) de 2025. Hasta la fecha, TAASA ha completado dos ofertas (ARP-SA Oferta 1 y Oferta 2) y pronto anunciará la Oferta 3.
El anuncio de la subvención ARP-SA Oferta 3 se publicará aquí a finales de junio de 2023, y la subvención se extenderá del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2025. TAASA tiene previsto otorgar los fondos de la Oferta 3 a dos organizaciones sin fines de lucro que actualmente prestan servicios a sobrevivientes de agresión sexual en zonas marginadas para ayudarles a cumplir con las normas mínimas de servicio para los programas de agresión sexual de Texas, además de prepararlas para solicitar una certificación del Programa de Capacitación contra la Agresión Sexual y la financiación estatal de agresión sexual.
Para obtener más información sobre la subvención ARP-SA, póngase en contacto con el Equipo de Soporte ARP-SA de TAASA en arp-sa@taasa.org.