Nuestras políticas y labor jurídicas
El Equipo de Políticas y Asuntos Legales de TAASA se dedica a establecer estándares en las mejores prácticas y sistemas sostenibles para las personas sobrevivientes de agresión sexual a través de la defensoría legal y legislativa.
Nos guía nuestra misión de poner fin a la violencia sexual y nuestra vocación de servicio hacia las personas sobrevivientes y nuestros miembros. Tendemos puentes entre las nuevas partes interesadas y mantenemos un proceso inclusivo y transparente para nuestra agenda legislativa. Aprovechamos nuestra influencia con las partes interesadas y los socios para resolver problemas, establecer normas y proporcionar sistemas estables y sostenibles para sobrevivientes mediante el análisis de políticas y la defensoría legislativa.
Nos comprometemos a invertir en la sanación, seguridad, privacidad, empoderamiento y justicia para las personas sobrevivientes. Para obtener más información sobre cómo ayudar a sobrevivientes con asistencia legal y otros recursos, haz clic aquí.
Asociaciones y colaboraciones en asuntos de políticas públicas
Colaboramos con legisladores, funcionarios locales, sobrevivientes y defensores para desarrollar políticas públicas centradas en las personas sobrevivientes.
Trabajo político - Participamos en el Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresión Sexual de la Oficina del Gobernador y contribuimos con nuestra experiencia en conversaciones sobre asuntos fundamentales de políticas públicas relacionadas con la violencia sexual en Texas. Haz clic aquí para obtener más información sobre el Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresiones Sexuales.
Trabajamos en colaboración con investigadores para aumentar el conocimiento y analizar los datos relacionados con la respuesta del sistema a la violencia sexual.
Estudio de sobrevivientes de agresión sexual en Texas (2020-2022)
Informe de la Oficina de Auditoría del estado de Texas sobre procesos de investigación y enjuiciamiento por agresiones sexuales denunciadas en Texas (octubre de 2020)
Legislación – Monitoreamos la legislación estatal y federal y su repercusión en las personas sobrevivientes de agresiones sexuales y defendemos las prioridades de los miembros de TAASA:
Ofrecemos educación y capacitación sobre la legislación nueva y pendiente:“Charlas de TAASA”
Todo lo anterior puede consultarse aquí, en Programas y Defensoría
Recomendamos la participación de los miembros en los asuntos de políticas públicas que afectan a las personas sobrevivientes. Únete a nuestro enlace de listserv
Orientación legal e informes sobre políticas públicas y asuntos relacionados con la agresión sexual
Ofrecemos instrucción y orientación sobre políticas contra la agresión sexual y asuntos emergentes como la atención de la salud reproductiva, la atención de la salud en materia de afirmación del género para menores, los centros de detención de inmigrantes y las órdenes de protección.
Recursos legales
Ayudamos a sobrevivientes y defensores con información legal, referencias de abogados, capacitación y asistencia técnica sobre asuntos legales que afectan a las personas sobrevivientes de agresión sexual.
Únase a nuestra lista de correo de políticas
Defensa jurídica
Brindamos asistencia técnica a defensores legales en centros de crisis por violación y otras organizaciones de servicios que ofrecen servicios directos a sobrevivientes de agresiones sexuales en asuntos legales como las protecciones del Título IX, los derechos de las víctimas de delitos y los derechos a la privacidad.
Apoyamos y defendemos a sobrevivientes en casos importantes de la corte de apelaciones que abordan la violencia sexual.
2021 —
-
2019
EN RE LA SOCIEDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, RELATORA Sobre el derecho constitucional a la privacidad de las personas sobrevivientes en la presentación de pruebas durante un juicio civil. Escrito de Amicus en Apoyo de Parte Real en Interés.pdf
2017
EN INTERÉS DE JRW, UN MENOR Sobre la patria potestad de un sobreviviente de agresión sexual en un caso de custodia de menores. https://search.txcourts.gov/SearchMedia.aspx?MediaVersionID=c15273af-7bdb-4f74-bdd7-3210458e5269&coa=cossup&DT=BRIEFS&MediaID=a4d15930-2eda-492a-a599-116a17d65d26
UKWUACHU vs. el ESTADO En relación con la aplicación de la ley de protección contra la violación en un caso penal. Ukwuachu AMICI BRIEF IN SUPPORT OF STATE APPEAL_10.30.pdf
2015
BC vs. STEAK N SHAKE OPERATIONS, INC. Con respecto a la agresión sexual en el lugar de trabajo y la capacidad de denuncia de una persona sobreviviente bajo el Código Laboral de Texas por agresión versus acoso. https://search.txcourts.gov/SearchMedia.aspx?MediaVersionID=31365c38-ba6b-4159-884e-f924b4485c76&coa=cossup&DT=BRIEFS&MediaID=f55aecee-94a6-484c-b875-3c9484831752
2009
SUSAN COMBS, CONTRALORA DE CUENTAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE TEXAS, Y GREG ABBOTT, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE TEXAS vs. TEXAS ENTERTAINMENT ASSOCIATION, INC. Y KARPOD, INC. Con respecto a la constitucionalidad de la tarifa a los negocios de orientación sexual para financiar los servicios de centros de crisis por violación. https://search.txcourts.gov/SearchMedia.aspx?MediaVersionID=86ac789c-2a06-4944-a933-c827194a751e&coa=cossup&DT=BRIEFS&MediaID=760731fb-e4cc-45a1-8502-e09911b688db